Desde hace ya algún tiempo, hay quien incluye en el diseño de sus tarjetas de visita la realidad aumentada. Como sabéis, en el reverso de estas tarjetas debe ir impreso un código o marcador que, en conexión con un ordenador y una webcam, transporta al usuario a realidades en 3D.
A nadie se le escapa el papel crucial que desempeñan las tarjetas de visita en el competitivo mundo de los negocios. Un buen diseño puede motivar a nuestros potenciales clientes a interesarse por nosotros o nuestra empresa.
Para haceros una tarjeta vistosa, sin complicaros mucho la existencia, podéis crearos una cuenta en Visualcard.me y seguir los sencillos pasos que allí se indican.
Además, tanto en Youtube como en Vimeo, existen multitud de tutoriales y muestras de diseños llamativos. Podéis visitar el siguiente enlace para que os hagáis una idea:
http://dzineblog.com/2010/10/20-incredible-augmented-reality-business-card-designs.html
Esta es una de las múltiples aplicaciones de la AR (augmented reality), pero hay otras muchas. Por ejemplo, conseguir que tu curriculum destaque por encima del resto. David Wood, uno de los co-fundadores de Symbian y CWJobs.co.uk, lo tienen claro. En tan solo minuto y medio, David Wood es capaz de resumir cuáles son sus habilidades de una forma realmente impactante y que desde luego no deja indiferente.

Modelos en 3D de ARSights
Pilar Auserón Marruedo
Miembro del Grupo Web 2.0 de SEDIC
La entrada A vueltas con la realidad aumentada se publicó primero en SEDIC - Blog.